¿Qué es un vehículo en masterbatch?

Escucha el artículo:
00:00

Carrier o Vehículo en Masterbatch: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Si buscamos una definición general de la palabra vehículo, encontraremos que se refiere a cualquier medio que permite desplazar algo de un lugar a otro. En la industria del plástico, el término se utiliza con un enfoque muy específico: identificar qué tipo de resina plástica compone la base de un masterbatch, ya que esta determina su compatibilidad con el proceso y la resina del cliente.

¿Qué función cumple el vehículo en un masterbatch?

El carrier, también conocido como vehículo o resina base, es el componente que permite incorporar pigmentos, aditivos o minerales en una formulación. Su presencia facilita la dispersión de los demás ingredientes y asegura que el concentrado pueda integrarse correctamente durante el moldeo, la extrusión o el reciclado.

Este componente puede representar desde un 20% hasta un 90% del peso total del masterbatch, dependiendo del tipo de aplicación y de la concentración de sólidos.

Ejemplos prácticos del uso de vehículo en masterbatch

Masterbatch de carbonato de calcio

Estos concentrados contienen aproximadamente un 23% de resina base, mientras que el resto se compone de sólidos minerales y aditivos.

Este tipo de formulación permite una alta carga funcional y es común en procesos que requieren reducción de costo o modificación de propiedades mecánicas.

Masterbatch negro (negro de humo)

En algunos casos, se logran concentraciones de hasta un 55% de pigmento negro, mientras que el restante 45% está compuesto por la resina.

¿Se puede aumentar el contenido de pigmento? No realmente. A partir de cierto punto, la producción deja de ser viable, ya sea por limitaciones en las materias primas o por las condiciones del proceso, ya que un exceso de carga puede dificultar la dispersión y afectar la calidad del producto.

Masterbatch para colores traslúcidos

Se utilizan en aplicaciones como botellas de refresco, piezas de acrílico o encendedores transparentes que permiten ver el contenido en su interior.

Importancia de la compatibilidad del vehículo con otras resinas

No todos los vehículos son compatibles con todas las resinas. Por ejemplo:

  • Cuando se utiliza un masterbatch con polietileno de baja densidad (LDPE) como vehículo en compuestos de PVC, se pueden generar problemas de compatibilidad.
  • Esta incompatibilidad provoca el desprendimiento del átomo de cloro de la molécula, lo cual puede causar irritación en los ojos, piel y vías respiratorias.

Por eso, es fundamental verificar que el masterbatch esté formulado con un vehículo compatible con la resina base del proceso.

¿Cuánto vehículo contiene un masterbatch de color?

De forma general, y excluyendo formulaciones especiales como blanco y negro, la mayoría de los masterbatch de color opacos, contienen entre un 15% a un 20% de resina plástica aproximadamente.

📚 Te recomendamos el artículo: ¿Cómo formulamos los master de línea?

¡Hasta la siguiente publicación!